En el mundo de las inversiones, los precios se mueven por una de dos razones: el miedo o la avaricia. Cuando hay poco miedo en invertir la avaricia crece, los inversionistas compran y empujan el precio hacia arriba. Pero cuando empiezan a darse causas para tener miedo en invertir en acciones o similares, el pánico se apodera de las transacciones y los inversionistas empiezan a vender, vender y vender, llevando hacia abajo los precios.
Para poder tener una idea del nivel de miedo que hay actualmente en el mercado, utilizamos un indicador llamado VIX, también conocido como el índice del miedo o del pánico. Éste índice mide la volatilidad en los mercados, y unos da una idea de la fuerza con que los precios se están moviendo, ya sea al alza o a la baja.
VIX es la abreviación usada para el » Índice de volatilidad del mercado de opciones de Chicago» y se calcula utilizando una serie de opciones del índice de referencia. Existen distintos índices de volatilidad, como son el VXN para el Nasdaq 100, el RVX para el Russell 2000 , el VXO para el SP100 aunque el VIX del SP500 que es el más famoso y utilizado.