Te habrás topado con mucha información relacionada al tema, pero ¿cuál de toda puedes aplicar y cual es realmente útil? Si ya tienes el interés en invertir en bolsa y estas iniciando en el proceso de aprender, la siguiente pregunta es ¿en qué invierto?
En el mercado existe actualmente un universo mayor a seis mil acciones para que puedas negociar. Entre que elijes una y otra, deberías contar con capital suficiente para poder invertir a prueba y error. Pero seamos honestos, en un escenario normal eso no sucede. O al menos, no es eficiente para quien de verdad quiere hacerlo bajo un método profesional.
Existen portales gratuitos o incluso revistas financieras que, mediante suscripciones mensuales, nos brindan sus propias listas, para que solamente las apliquemos en nuestros métodos. ¿Pero que evalúan? Por ejemplo, empresas que sean líderes en sus sectores, los aspectos ambientales y sociales, de gobierno corporativo, empresas con nuevos productos, nuevos máximos en el precio de la acción, etc.
En la academia de BURSATILE, también se hacen evaluaciones constantes de aspectos de empresas como, incremento en las utilidades y las ventas, empresas que realizarán “splits” o que presentan nuevos máximos, e incluso empresas que presentan preanuncios positivos en sus reportes. Esto sumado al análisis gráfico que aprenderás, hará que la probabilidad de éxito en tus transacciones sea mayor.
Otro aspecto que debes considerar es invertir en empresas que estén reguladas por la Comisión de seguros e intercambios en Estados Unidos (SEC). Este organismo regula y supervisa los mercados financieros y la industria de valores, como por ejemplo el NYSE. ¿Será conveniente invertir en acciones que se negocian fuera de la Bolsa de Valores de Nueva York o que representan inversiones todavía más riesgosas porque no cuentan con liquidez como las demás acciones de Wall Street? ¿Has oído hablar de las “penny stocks”?
En fin, el mercado ya te ofrece, mediante suscripciones, listas de calificaciones de empresas aptas y basta con elegir una. Una buena empresa representa un gran porcentaje del trabajo que vas a realizar y ayuda a solucionar el gran problema al momento de preguntarte ¿y ahora, en qué empresa debo invertir? O mejor aún, ¿porque no aprender a calificarlas tú mismo mejorando así tu método de inversión?